No hay mayor satisfacción que enseñar a alguien tu obra y ver la transformación que se produce en el gesto de tu interlocutor, por supuesto para bien. Si la respuesta es un simple «está chulo» o peor aún, algo del tipo «muy bonito», es que la cosa no hay ido muy bien. Por tanto cuando uno se plantea hacer algo distinto, lo hace para conseguir que nuestro público se emocione con ello, le haga pensar, sentir. Al fin y al cabo, le excite mentalmente.
Ilustraré esto con una de mis últimas creaciones, «Emerge». Emerge es una idea a pequeña escala de una futura idea que espero llevar a cabo más adelante que surge de combinar unas cuantas varillas de hierro con unas cuantas piezas de madera. A priori sencillo, pero como todo proceso creativo hay que llegar ahí. La cuestion es, cómo y cuál de todos los posibles resultados, es el más acertado.
El punto de partida sencillo:
Por una parte unas varillas, concretamente 81, agrupadas de 9 en 9, empezando por 20 centímetros y de 10 en 10 hasta llegar a 100 centrímetros.
Por otro lado 9 piezas de madera maciza con 9 taladros cada una como si se tratara de un 3 en ralla, y una pieza más grande de 9×9 taladros, en este caso como si se tratara de un hipotético 9 en ralla.
Con las varillas de hierro es más difícil combinarlas a no ser que se haga en un mismo plano o se suelden, básicamente porque su posición de equilibrio natural esla posición horizontal pero con las maderas la cosa cambia. Se nos ocurren mil posibilidades:
Y lo mismo podríamos haber hecho con algunas varillas y algunas piezas de madera, pero al final la idea se va consolidando …..
Disponemos de 9 plataformas, 9 alturas.
¿Cómo distribuirlas?
En escalera, concéntricamente, aleatoriamente. Todo depende del autor y lo que quiera expresar. Evidentemente, en cada momento la mente se ordena de una determinada manera. La idea inicial era haber distribuido los niveles en forma de escalera concéntrica, de tal manera que fuera el exterior el que ascendía hasta llegar al centro de la matriz con el punto más alto. Al final no fue así ni de ninguna de las maneras propuestas. Simplemente en escalera pero por niveles. ¿ Por qué ? Es la pregunta, y la respuesta correspondiente es a su vez otra pregunta: ¿Y porque nó?
El resultado final, interesante y desde luego singular.
Y respondiendo al porqué. Muy sencillo. Ferratto es arte funcional, y el porqué en este caso está en la parte funcional. Aunque el prototipo se realizó para cumplir una mera y singular función estética, finalmente se iba a destinar como elemento decorativo y a la vez expositor de las plantas de pequeño formato de palmspace.eu. Y la única combinación para que se pudieran ver las macetas de forma que no se molestaran visualmente fue esta, y este es su resultado. Conclusión. La figura emociona, a unos más, a otros menos, pero no deja indiferente.